¡Tus muebles baratos en Errenteria con los precios más económicos!
En nuestra tienda online te damos la posibilidad de que sueñes despierto ofreciéndote una amplia gama de muebles baratos online en Errenteria, muebles de salón, dormitorios juveniles, dormitorios de matrimonio, sofás y colchones. También podrás beneficiarte de nuestras impresionantes ofertas que han revolucionado al sector del mueble en Errenteria y en general al mueble en España con chollos e infinidad de campañas increíbles. |
|
 |
549 euros
|
Apilable salón comedor de 286 cm. de gran capacidad color blanco con iluminación con Leds en vitrinas Estructura en blanco mate. Frentes en DM con acabado en PVC alto brillo. Detalle negro brillo en cristal securizado.
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
 |
|
Mueble de salón
|
|
Este modular modelo CRISTIAN está compuesto por tres piezas, módulo bajo para TV compuesto por modulo cerrado con dos cajones y modulo abierto con 4 huecos ideales para colocar videoconsolas, Blu-Ray, DVD’s, etc.
|
|
|
|
 |
|
Dormitorio Juvenil
|
|
Dormitorio juvenil en color blanco modelo LISA combinado en color azul. Pensado para ser compacto y sobretodo muy funcional, con un cajón muy grande en la cama nido que nos permitan mantener algo de orden en el mundo de los peques.
|
|
|
|
 |
|
Dormitorio Matrimonio
|
|
Dormitorio de matrimonio modelo BADALONA formado por: Cabecero y 2 mesillas 2 cajones en color blanco con adornos negros. Apropiado para somier con patas de 135 a 150 cms.
|
|
|
|
 |
|
Conjunto de Comedor
|
|
Mesa fija rectangular de cristal de 8 mm. del tipo "Tempered Glass" en color negro de 140 cms. x 90 cms. de alto, con patas cilindricas cromadas y 4 sillas tapizadas en color negro modelo MOLA
|
|
|
 |
|
Habitación Matrimonio
|
|
Dormitorio de matrimonio modelo LALIN formado por: cabecero y 2 mesillas con puerta en color blanco combinado con negro malla
|
|
|
|
 |
|
Mesa Cónsola extensible
|
|
¡ Demos la bienvenida a una buena idea !
Una consola que se convierte en una mesa ideal para disfrutar más de nuestro hogar y por qué no en compañía de amigos y familiares.
|
|
|
|
 |
|
Armario de Correderas
|
|
Armario 2 puertas correderas de 180 cms. en color blanco brillo / negro malla modelo TORTOSA
|
|
|
|
 |
|
Cama cuatro cajones
|
|
Cama de Matrimonio con 4 cajones en color blanco brillo, esta cama es compatible con todos los cabeceros y mesitas de Matrimonio
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
Aparador blanco
|
|
Buffet de salón de tres puertas en color blanco mate y frentes de alto brillo.con structura en blanco mate. Frentes en DM con acabado en PVC alto brillo.
|
|
|
Comedor Salón en color roble y wengué
|
|
Mueble de Salón de calidad de 300 cms. fabricado en melamina de 15 m/m la estructura y 22m/m las piezas vistas, cantos en color roble en puertas vitrina posformados, herraje y guías metálicas en los cajones.
|
|
|
|
|
Rentería (en euskera Errenteria u Orereta y oficialmente Errenteria) es un municipio situado en el cuadrante nororiental de Guipúzcoa, España. El término municipal tiene una superficie de 32 km², limita al norte con Lezo, al oeste con Hernani, Astigarraga y el barrio donostiarra de Alza, al sur y sureste con las localidades navarras de Arano y Goizueta respectivamente, al este con Oyarzun y al nor-noroeste con la Bahía de Pasajes. Pertenece a la comarca Oarsoaldea, dentro del Área metropolitana de San Sebastián. Su población en 2010 era de 39.315 habitantes y es la tercera localidad más poblada de Guipúzcoa, tras San Sebastián e Irún. A lo largo de su historia, Rentería ha tenido diversos nombres. La villa fue fundada en 1320 con el nombre de Villanueva de Oiarso, en el lugar donde se encontraba un pequeño núcleo de población preexistente denominado Orereta, debido a un Caserío con tal nombre. Oiarso proviene de la palabra vasca Oiartzun ("eco" en castellano) ya que la agrupación de montañas creaba ese fenómeno. Por lo tanto es el nombre del valle en el que se enclavaba la fundación. Para los castellanoparlantes, Oiartzun pasó a ser Oyarzun, dado que en el medievo, la letra "z" sonaba en castellano como /ts/ aunque luego evolucionó a /θ/. Desde una fecha temprana a Villanueva de Oiarso se le empezó a conocer también con el nombre de Errentería. Esto se debe a que en la villa se pagaban las rentas de los tributos reales relacionados con las mercancías marítimas. Ya en 1368 está documentado que a Villanueva de Oiarso se la conocía también como Errentería. Villanueva de Oiarso mantuvo casi desde su fundación fuertes litigios con las poblaciones del resto del valle de Oiarso, lo que obligó finalmente a que el rey Juan II concediera en 1453 también el título de villa al resto del valle, que pasó a ser la villa de Oiarso (más tarde Oyarzun. Posteriormente hubo fuertes litigios entre Villanueva y Oyarzun por el reparto de las tierras. Todo ello contribuyó a que los habitantes de Villanueva no quisieran saber nada de los de Oyarzun (el resto del valle) por lo que finalmente se oficializó el nombre de Rentería, para evitar que hubiera cualquier confusión entre ambas villas. Como se ha comentado, el nombre vasco tradicional de la población es Errenteria, que se conoce a lo largo de la historia también con otras variantes como Errenteri o Errenderi. Actualmente la denominación oficial del municipio es Errenteria. Al principio del siglo XX, a los habitantes de Rentería se les conocía como Galleteros, ya que en dicha localidad, se fabricaban las famosas galletas 'Olibet', que más tarde daría nombre a un barrio de la población, construido a principio de los '70 sobre los terrenos de ésta empresa. En las últimas décadas ciertos sectores sociales y culturales de Rentería reivindicaron que el nombre vasco de la localidad debía ser Orereta, el nombre de la aldea sobre la que se fundó la población.
|
|