¡Tus muebles baratos en Fuenterrabía - Hondarribia con los precios más económicos!
En nuestra tienda online te damos la posibilidad de que sueñes despierto ofreciéndote una amplia gama de muebles baratos online en Lasarte, muebles de salón, dormitorios juveniles, dormitorios de matrimonio, sofás y colchones. También podrás beneficiarte de nuestras impresionantes ofertas que han revolucionado al sector del mueble en Ondarribia - Fuenterrabia y en general al mueble en España con chollos e infinidad de campañas increíbles.
|
 |
549 euros
|
Apilable salón comedor de 286 cm. de gran capacidad color blanco con iluminación con Leds en vitrinas Estructura en blanco mate. Frentes en DM con acabado en PVC alto brillo. Detalle negro brillo en cristal securizado.
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
 |
|
Mueble de salón
|
|
Este modular modelo CRISTIAN está compuesto por tres piezas, módulo bajo para TV compuesto por modulo cerrado con dos cajones y modulo abierto con 4 huecos ideales para colocar videoconsolas, Blu-Ray, DVD’s, etc.
|
|
|
|
 |
|
Dormitorio Juvenil
|
|
Dormitorio juvenil en color blanco modelo LISA combinado en color azul. Pensado para ser compacto y sobretodo muy funcional, con un cajón muy grande en la cama nido que nos permitan mantener algo de orden en el mundo de los peques.
|
|
|
|
 |
|
Dormitorio Matrimonio
|
|
Dormitorio de matrimonio modelo BADALONA formado por: Cabecero y 2 mesillas 2 cajones en color blanco con adornos negros. Apropiado para somier con patas de 135 a 150 cms.
|
|
|
|
 |
|
Conjunto de Comedor
|
|
Mesa fija rectangular de cristal de 8 mm. del tipo "Tempered Glass" en color negro de 140 cms. x 90 cms. de alto, con patas cilindricas cromadas y 4 sillas tapizadas en color negro modelo MOLA
|
|
|
 |
|
Habitación Matrimonio
|
|
Dormitorio de matrimonio modelo LALIN formado por: cabecero y 2 mesillas con puerta en color blanco combinado con negro malla
|
|
|
|
 |
|
Mesa Cónsola extensible
|
|
¡ Demos la bienvenida a una buena idea !
Una consola que se convierte en una mesa ideal para disfrutar más de nuestro hogar y por qué no en compañía de amigos y familiares.
|
|
|
|
 |
|
Armario de Correderas
|
|
Armario 2 puertas correderas de 180 cms. en color blanco brillo / negro malla modelo TORTOSA
|
|
|
|
 |
|
Cama cuatro cajones
|
|
Cama de Matrimonio con 4 cajones en color blanco brillo, esta cama es compatible con todos los cabeceros y mesitas de Matrimonio
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
Aparador blanco
|
|
Buffet de salón de tres puertas en color blanco mate y frentes de alto brillo.con structura en blanco mate. Frentes en DM con acabado en PVC alto brillo.
|
|
|
Comedor Salón en color roble y wengué
|
|
Mueble de Salón de calidad de 300 cms. fabricado en melamina de 15 m/m la estructura y 22m/m las piezas vistas, cantos en color roble en puertas vitrina posformados, herraje y guías metálicas en los cajones.
|
|
|
|
|
Fuenterrabía (en euskera y oficialmente Hondarribia) es un municipio del País Vasco, España. Cuenta con una población de 16.464 habitantes según datos del INE para el año 2010 y está situado en el extremo noreste de la provincia de Guipúzcoa, a unos 20 km al este de la capital, San Sebastián, en la desembocadura del río Bidasoa, que hace de frontera natural con Hendaya (Francia). Es una localidad de carácter turístico y residencial. En ella se encuentra el Aeropuerto de San Sebastián, conocido por su ubicación también como Aeropuerto de Fuenterrabía. El nombre en vasco de la localidad, Hondarribia, tiene el significado de 'el vado de arena', nombre que es perfectamente identificable por un vascoparlante contemporáneo y que además, a decir de los historiadores, podría tener relación con la configuración del espacio donde se asentó la población. A lo largo de la historia se ha escrito de diversas maneras, como Hundarribia, Ondarribia, u Ondarrabia. La mención escrita más antigua data del siglo XII, y aparece por primera vez en la forma actual en un documento de finales del siglo XVIII. En la actualidad, al hablar coloquialmente en euskera, sus habitantes llaman a su pueblo Honddarbi (pronúnciese Onyarbi), que es una forma sincopada de Hondarribia. Otra teoría es la que propone un origen gascón, ya que «hond» es en gascón antiguo 'fuente' y «arrabia» corresponde al francés «ravine», 'quebrada' o 'barranco'.1 El nombre romance de la población procede de la forma latina documentada en el siglo XIII, Fontem Rapidam, en la cual el segundo elemento evoluciona normalmente en «rabia», que en lengua común se sustituye por «rauda», pero que se conserva muchas veces en la toponimia, caso por ejemplo de la localidad cántabra de La Rabia. El siguiente fenómeno que se produjo, ya en época medieval, es la dislocación del acento, que entre otras cosas evita la homonimia con «rabia», y explica la forma castellana «Fuenterrabía», con el significado de 'fuente rápida'.2 Hasta 1980 el nombre oficial del municipio fue Fuenterrabía, siendo cambiado a Hondarribia en aquel año por decisión del propio ayuntamiento. Desde 1989 Hondarribia es reconocida como la única denominación oficial del municipio y en todos los indicadores de carretera aparece únicamente con esa denominación. Ello no es óbice para que la población siga siendo ampliamente conocida por su nombre en español, Fuenterrabía. Los habitantes de Fuenterrabía se denominan fuenterribenses [cita requerida] en español y hondarribiarras en vasco. Los naturales de Fuenterrabía suelen recibir el apodo de vikingos debido a que se dice que hay bastantes más personas rubias en Fuenterrabía que en las localidades limítrofes, lo que ha solido ser achacado a la herencia de antiguas incursiones vikingas.
|
|